El Club Deportivo Maldonado

Club Deportivo Maldonado

El Club Deportivo Maldonado es una institución de gran tradición y serio compromiso con el deporte del interior del Uruguay. Desde su fundación en 1928, el club y sus socios han estado trabajando para proporcionar a la ciudad de Maldonado un lugar de encuentro para la práctica del deporte, la promoción de actividades sociales y el fomento de la cultura fernandina. Así, hemos creado una comunidad unida entorno al Club; un esfuerzo común para el interés general y con fuerte espíritu de trabajo en equipo.

Contamos con instalaciones deportivas y sociales construidas con recursos propios, que hoy sirven de lugar de encuentro y de hogar a distintas disciplinas deportivas, destacando una sólida estructura de fútbol y básquetbol, ambas con planteles masculinos y femeninos.

Quienes somos

El Club Deportivo Maldonado se fundó el 25 de agosto de 1928, y desde entonces ha sido un permanente promotor de la vida deportiva, social y cultural del Departamento de Maldonado en general, y de la ciudad de Maldonado en particular, donde tenemos nuestro mayor arraigo.

Entre los deportes practicados sobresalieron siempre el fútbol, básquetbol y volley, pero también la pesca, pelota y patín.

Actualmente contamos con dos clubes de fútbol infantil, y una importante estructura de fútbol y basquetbol femenino, que nos coloca a la vanguardia en políticas deportivas de inclusión y de género.

Miles de personas practican deporte con nosotros cada año, lo que nos convierte en uno de los clubes más grandes Interior del Uruguay.

No exageramos si decimos que desde el Interior del país hemos sido protagonistas y motor del cambio en el Fútbol Uruguayo.

En 1995 fuimos el primer Club del Interior en integrarse al fútbol profesional de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), hasta entonces compuesta exclusivamente por equipos de Montevideo y su entorno. Nuestro ingreso fue oficializado el 3 de abril, y debutamos el 18 de Mayo en la 2ª. División; un día histórico no solo para Deportivo Maldonado, sino para todo el fútbol profesional uruguayo, ese día la Historia del fútbol Uruguayo cambió.

Desde entonces participamos con todas nuestras categorías juveniles y mayores masculinas en los torneos de AUF.

En 1999 debutamos en 1ª División con resonantes triunfos ante los grandes equipos del fútbol uruguayo, y en 2003 peleamos por acceder a copas internacionales de la Conmebol.

En 2004 descendimos a 2ª División. Fueron largos y difíciles años, donde perdimos nuestro “Ginés Cairo Medina”, el estadio privado más grande que existía en el Interior del país. Pero fuimos resilientes, y con arduo trabajo nos recuperarnos volviendo a 1ª División en 2019.

Desde entonces hemos seguido creciendo,  hemos obtenido importantes victorias frente a los grandes, hemos peleado campeonatos, y hemos vuelto a hacer historia al alcanzar en 2022, por primera vez, la clasificación a la Copa Libertadores de América.

Actualmente nuestra estructura de fútbol profesional está conducido por una Sociedad Anónima Deportiva que fue la primera en su género en instalarse en Uruguay.

Titulares

Presidente: Dr. J. Sebastián Tejera.
Vice-Presidente: Álvaro Vitale Negri.
Secretario: Federico Alvira Casañas.
Pro-Secretario: Cr. Raúl Vilariño Tirone.
Tesorero: Ec. Sebastián Silva Echartea.
Pro-Tesorero: Diego García Seigal.
Vocales: Mauricio Patrón Casuriaga, Edinson Rivero Aispuro, Luis Horacio Sánchez.

Comisión Fiscal: Esc. José Luis Rapetti, Pedro Dante Casañas, Fanny González Silva.

Suplentes (Sistema Ordinal)

Presidente: E. Pablo Algaré Bottaro.
Vice-Presidente: M. Adriana Mesías.
Secretario: A. Ramón Patrón.
Pro-Secretario: Ing. Agr. Juan Carlos Bayeto.
Tesorero: G. Nahuel Alvira Malzoni.
Pro-Tesorero: E. Loreley Píriz.
Vocales: Fernando Bondanza Silva, Mariano Clavero Bruschi, Jesús González Porta.

Comisión Fiscal: Mauricio Rivero Torielli, Ariel Felipe Álvarez, O. Daniel Amorín Núñez.

Estimados Socios, hinchas y simpatizantes de Deportivo Maldonado,

Es un gran honor para nosotros, tras muchos años de trabajo y esfuerzo, ver como hoy nuestro amado “Depo” ha logrado la clasificación para la Copa Libertadores de América. Este logro es el resultado de la dedicación y el trabajo de todos aquellos que han estado comprometidos con el Club desde múltiples trincheras; es el triunfo de los jugadores y el cuerpo técnico, es el triunfo de la directiva del Club, pero también es el triunfo de la gente de Maldonado que apoya cada semana incasablemente al equipo.

Como parte de esta celebración y como una muestra de nuestro compromiso con la hinchada, hemos decidido lanzar este sitio web/tienda online. Este sitio incluye información detallada sobre el Club y sus actividades, y permite a todos nuestros seguidores adquirir los productos oficiales del Club que vayamos ofreciendo (camisetas, short, etc.).

Aprovechamos esta oportunidad para invitar a todos aquellos simpatizantes e hinchas que aún no son socios del Club a unirse a nosotros y aportar su granito de arena para el crecimiento y el éxito del Depo; y sobre todo invitar a la gente de Maldonado a unirse a la Familia Verdirroja y a ser protagonistas de los grandes retos del futuro.

No nos cansamos de agradecer a todos los que han hecho posible que el Club llegue tan lejos; y vemos con ilusión el futuro que aún está por escribirse. Donde cada vez se involucre y participe más la gente en nuestras actividades sociales y deportivas, y donde nuestra base socios, nuestra familia, no pare de crecer.

Esperamos que disfruten de este nuevo canal y lugar de encuentro de la familia de Deportivo Maldonado.

Atentamente,

El Consejo Directivo. 

El Consejo Directivo pondrá especial énfasis en el desarrollo de todas y cada una de las principales áreas de injerencia: social, deportiva, económica y patrimonial.

Social

Se buscará incrementar los beneficios que se brindan a los asociados.

Crear nuevos servicios para socios y mejorar los ya existentes.

Propiciar el crecimiento de la masa social optimizando la atención de los mismos.

Deportiva

Si bien son muy importantes los títulos, el primer objetivo, en las disciplinas que el Club maneja directamente, seguirá estando centrado en el bienestar mental y físico de nuestros deportistas y la contribución a la formación integral del ser humano.

Económica

Lograr generar mayores ingresos propios, en diversos rubros y minimizar los gastos a realizar.

Patrimonial

Potenciar el crecimiento y mejorar las instalaciones ya existentes.

Ayúdanos a conseguir los objetivos de nuestro querido Depo y contribuye así a que el deporte siga siendo una parte importante de la cultura de nuestro Departamento. Únete ahora y forma parte de la gran Familia Rojiverde.

¡Hacete Socio!

Instalaciones

Inaugurada en 1959, nuestra Sede Social, está ubicada en Avda. España 693 esquina Ginés Cairo Medina. Es el centro de la vida del Club y el lugar donde se reúne el Consejo Directivo. Cientos de familias, socios, simpatizantes y vecinos de Maldonado disfrutan a diario de sus instalaciones, participando en actividades deportivas, sociales y culturales.

Contamos con un salón de eventos donde realizamos actividades sociales y culturales del Club. Este se alquila a nuestros socios a precios muy convenientes. Ideal para reuniones de amigos y pequeñas reuniones en general. 

Contamos en nuestra Sede Central con 2 canchas de pasto sintéticos de futbol 5 techadas, adaptadas para showball.

También en nuestra Sede contamos con 2 gimnasios cerrados destinados hoy, prioritariamente, a la práctica de básquetbol, pero se pueden utilizar también para la práctica de otros deportes como volleyball, handball, patín, etc. 

Anexo a nuestra Sede Central se encuentra el denominado “Parque las Delicias”, que es una de nuestras canchas de Fútbol 11, la cual está reservada en la actualidad a los planteles de divisiones formativas que compiten en AUF, al Fútbol Femenino y a los planteles mayores del Fútbol Infantil. 

Disponemos de uno de los gimnasios más modernos de la ciudad de Maldonado, el cual cuenta con múltiples aparatos de última generación, y un importante equipo docente, para acompañar y asesorar a nuestros usuarios durante sus entrenamientos.

Actividades Deportivas

Básquetbol

Masculino y femenino

Tenemos 17 planteles (masculinos y femeninos) con 130 jugadores, 30 de ellos mujeres. Debutamos en 2022 en la Federación Uruguaya de Básquetbol con 3 categorías: Sub 15, Sub 17 y Sub 19.

Infantiles: Grillitos (mixto) de 4-6 años, Escuelita (mixta) de 6-8 años, Premini de 9-10 años y Mini de 11-12 años (2 planteles masculinos y 1 femenino).

Juveniles: Sub 13 (2 planteles masculinos), Sub 15 (1 plantel femenino y 1 masculino), Sub 17 (masculino) y Sub 19 (1 plantel masculino y 1 femenino).

Mayores: Sub 20 y Primera (ambas masculinas).

Desarrollo: Para quienes nunca han jugado y requieren nivelación. Preparamos para competir, sin prisas, en 2 categorías (Sub 15 y Sub 19). para la nivelación, donde te preparamos sin prisa para competir

Nicolas Corti: Grillitos, Premin, Mini Deportivo.

Rafael Matilla: Escuelita, Sub 17 Deportivo, Sub 19 Deportivo, Sub 22 y Primera.

Martín Suarez: Premini, Mini Batacazo, Sub 13 Batacazo.

Lucas Delgado: Mini Batacazo, Sub15 Deportivo.

Gastón Piedra: Mini Deportivo, Sub 13 Deportivo, Sub 22 y Primera.

Ximena Galbarini: Mini Femenino.

Juan Andres Rovetta: Sub 13 Batacazo, Sub 15 femenino, Sub 19 Desarrollo.

Matías Durán: Sub 13 Deportivo, Sub 15 Deportivo.

Martin Cabrera: Sub 17 Deportivo, Sub 19 Deportivo, Sub 22 y Primera.

Federico Rivero: Sub 15 Desarrollo.

Seguir participando en la liga local bajo el nombre de Batacazo, y en paralelo, sumar más categorías a la Federación Uruguaya de Básquetbol, para competir frente a equipos de la capital. 

Fútbol Infantil

Masculino y femenino

Desde hace más de medio siglo varias generaciones de niños se han formado integralmente bajo nuestros colores y actualmente 320 pequeños futbolistas lo siguen haciendo en nuestras instalaciones. Debido a esta gran demanda, en 2019, decidimos  dividirnos en 2 clubes: Deportivo Maldonado (masculino y femenino) y Deportivo Verdirojo (masculino). 

Escuelita Batacazo: pilar fundamental para el desarrollo de los nacientes deportistas (actualmente 90 niños).

Club Deportivo Maldonado: cuenta con 2 categorías femeninas: Sub 11 y Sub 13 (actualmente 30 niñas en total), y seis categorías masculinas (actualmente 100 niños).

Club Deportivo Verdirojo:  actualmente contamos con 100 niños.

Escuelita Batacazo
Manoel de Sosa
Andrea Rodas
Marcelo Muniz
Franco Sánchez
Sanfilippo Manganiel
Flavia Dominguez
Franco Sánchez
 
Club Deportivo Maldonado
Pimpollos: Andrea Rodas y Tatiana Vega
Cat. 8: Andrea Rodas y Tatiana Vega
Cat. 9: Facundo Manganiel, Nicolás Delgado y Agustín Camacho
Cat. 10: Facundo Manganiel, Maxi Sán Martín y Agustin Camacho
Cat. 11: Nicolás Delgado y Agustín Camacho.
Cat. 12: Nicolás Delgado y Agustín Camacho.
Cat. 13: Adolfo Lucas y Rodrigo Gomez
 

Club Deportivo Verdirrojo

Pimpollos: Manoel de Sosa y Marcelo Muniz
Cat. 8: Manoel de Sosa y Marcelo Muniz
Cat. 9: Andrea Rodas y Tatiana Vega
Cat. 10: Andrea Rodas y Tatiana Vega
Cat. 11: Lucas Errazquin y Andrea Rodas
Cat. 12: Lucas Errazquin y Andrea Rodas
Cat. 13: Augustín Camacho y Andrea Rodas

Seguir consolidando el fútbol infantil femenino habilitando nuevas categorías en Club Deportivo Maldonado e iniciar el proceso de fútbol femenino en Club Deportivo Verdirrojo

Fútbol Femenino

Infantil y Formativas

Competimos en Sub 16 y Categoría Absoluta en la Liga Mayor de Maldonado, donde hemos sido bi campeonas (2021-2022) invictas en ambas categorías; también participamos en los campeonatos de la Organización del Fútbol del Interior (OFI).

Como nuestro Club no está afiliado a OFI, desde 2020 nos hemos asociado con el Club Barrio Perlita, compitiendo con el nombre de Deportivo Maldonado Barrio Perlita.

Infantil Femenino (Escuelita y Baby Fúbol): nuestra propuesta se inicia con la Escuelita, para niñas de entre 8 y 13 años (actualmente 20 niñas); continúa con Sub 11 y Sub 13 (actualmente 30 deportistas entre ambas), que compiten en Liga Maldonadense de Fútbol Infantil.
 
Formativas Femenino (Sub 16 y Primera División): para las adolescentes, contamos con una división Sub 16 y una categoría Mayor o Absoluta (56 deportistas entre ambas categorías). 

Escuelita y Baby Fútbol

Florencia Mandagarán
Cecilia Trinidad
Marcelo Moreira
Mariano Moreira
Micaela Noble

Sub 16 y Primera División

Florencia Mandagarán
Facundo Martínez
Mariano Moreira
Marcelo Britos

Consolidar la estructura de las Divisiones Formativas, incrementando la cantidad de deportistas y habilitando nuevas categorías para que las mujeres puedan seguir accediendo a la práctica activa de este deporte en Maldonado.

Hacete socio del Depo

¡Ponete la camiseta y lucila con orgullo!

  • Descuento en la compra de entradas para ver al Depo en la cancha.
  • Descuento en matrícula y mensualidades para estudiar en la Universidad de la Empresa (UDE).
  • Descuento en el gimnasio del club.
  • Precios especiales para el alquiler del Salón para Eventos.
  • Descuento en merchandising del equipo (camisetas).
  • Newsletter periódica con noticias y ofertas exclusivas.